Los católicos del área de Chicago celebran la noticia de que el cardenal Robert Prevost, nacido en lado sur, fue elegido el primer papa nacido en Estados Unidos.
Dawn Ribnek, católica nacida y criada en Chicago, viajó a Dolton, suburbio de Chicago, para visitar la casa donde el papa pasó su infancia y rendirle homenaje.
“Cuando me enteré de la elección de nuestro nuevo papa León XIV, originario de Chicago me emocioné, pero también siento, como católica nacida y criada en Chicago, que tengo el verdadero deber de rezar por él”, declaró Ribnek al Sun-Times, “y pensé que qué mejor lugar para rezar por el papa que su ciudad natal”.
Estas son algunas reacciones de los habitantes de Chicago sobre el nuevo papa:
“El papa es de Chicago. Este es uno de los momentos más importantes de la historia moderna de nuestra ciudad. El papa León XIV será un defensor de los trabajadores de todo el mundo. Es lógico que naciera y se educara en la ciudad más a favor de los trabajadores de Estados Unidos. La Iglesia católica tiene una sólida tradición de defender a los pobres y vulnerables, y sé que el papa León XIV continuará con esa tradición. Este es un momento importante para nuestra comunidad católica y para todos los habitantes de Chicago. Que Dios bendiga Chicago. Que Dios bendiga al papa León XIV”.
— Alcalde Brandon Johnson, quien en X, publicó: ‘¡Todo lo bueno, incluido el papa, viene de Chicago!’
“No esperábamos que el papa fuera elegido. Estábamos tan emocionados, fue una gran sorpresa”.
— Matthew Naglak, alumno de sexto grado en la Catedral del Santo Nombre durante una excursión escolar
“No paran de decirnos: ‘Esto es histórico, esta es la mejor excursión de la historia, estoy tan feliz de estar aquí. Estoy segura de que nunca olvidarán este momento’”.
— Maggie Reznicek, maestra de sexto grado
“Es emocionante tener al primer papa de Estados Unidos, Robert Francis Prevost, nacido en Chicago. Este es un día histórico. Robert Francis Prevost era uno de los favoritos del papa Francisco, quien lo nombró cardenal hace tan sólo dos años. El homónimo del nuevo papa, León XIII, era conocido por su defensa del derecho de los trabajadores a un salario digno. Al adoptar este nombre, el papa León XIV deja claras sus prioridades”.
— Robert Orsi, profesor de religión en la Universidad Northwestern
“Prendí la televisión y todo mi personal vino aquí, observando y esperando y la reacción de todos fue: ‘¡¿Un estadounidense?!’. Así que estoy emocionado. Estoy emocionado porque, este hombre fue párroco en Perú, viene de Chicago, se crió en [la provincia] Holanda Meridional y estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago (CTU) en Hyde Park”.
— Padre Michael Pfleger, párroco de la Iglesia de Santa Sabina
“En general, es genial… Illinois es el único estado y Chicago es la única ciudad [estadounidense] que ha tenido un papa. Estoy seguro de que Perú piensa lo mismo, considerando que pasó mucho tiempo allá”.
— Sean Garvey
“Viendo el estado de la iglesia en Estados Unidos, creo que tener un papa estadounidense estoy seguro de que experimentaremos un crecimiento en Estados Unidos y en la nación”.
— Reverendo Gosbert Rwezahura, párroco de la Iglesia Católica de Cristo Nuestro Salvador
Traducido por La Voz Chicago