Usa news

Gobernador Pritzker afirma que los programas antiviolencia están bajo ataque de la administración de Trump

El jueves, el gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, criticó duramente a la administración de Trump por eliminar o amenazar con eliminar diversos programas contra la violencia, afirmando que “la seguridad pública está siendo atacada por la administración de Trump”.

En un evento en el lado sur que celebraba la investigación sobre un programa contra la violencia financiado con fondos públicos en vecindarios de Chicago, Pritzker enumeró una larga lista de recortes y propuestas de recortes por parte de la administración. Entre ellos se encontraban la disolución de la Oficina de la Casa Blanca para la Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, amenazas de recortar drásticamente la financiación de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos y la revocación de la “tolerancia cero” para los “traficantes de armas ilegales”.

“Están facilitando la entrada de armas en nuestras comunidades y dificultando nuestra defensa”, declaró Pritzker ante una multitud en el vecindario de Pullman.

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

Pritzker, cuyo nombre ha surgido entre los posibles candidatos presidenciales, ha sido un crítico abierto de la administración de Trump, pasando a la ofensiva contra los recortes en diversas áreas, como la salud y la educación.

El gobernador también hizo referencia a un memorando del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) que, según dijo, vio el jueves y “que propone eliminar por completo todos los fondos federales de intervención contra la violencia”.

Pritzker no se anduvo con rodeos sobre el posible impacto.

“Morirá gente si reducimos la violencia y la prevención”, enfatizó. “¿Por qué [Trump] hace esto? Para poder otorgar recortes fiscales masivos a los ricos de Estados Unidos”.

El HHS no respondió a una solicitud de comentarios sobre los recortes propuestos a los fondos federales de intervención contra la violencia.

El evento reunió a cientos de trabajadores contra la violencia de toda el área de Chicago para destacar las investigaciones que muestran una fuerte disminución de los tiroteos en los últimos dos años en zonas de la ciudad donde se ha centrado el Programa de Mantenimiento de la Paz.

Trabajadores contra la violencia, conocidos como Peacekeepers, del grupo Chicago CRED, se reunieron el jueves en Pullman en un evento con el fin de mostrar los avances en la reducción de la violencia armada en Chicago y los suburbios del Condado de Cook.

Anthony Vazquez/Sun-Times

El programa, que se lanzó en 2018, contrata a residentes del vecindario, generalmente jóvenes y a medio tiempo, para mediar en conflictos. Es una extensión de lo que se conoce como “intervención comunitaria contra la violencia” o CVI. Actualmente funciona en 27 comunidades de Chicago y ocho suburbios del Condado de Cook.

El estudio se centró en las fuerzas de paz asignadas a 201 zonas de conflicto de violencia (generalmente algunas cuadras) en 14 áreas comunitarias de Chicago, principalmente en los lados sur y oeste. Las fuerzas de paz mediaron en 2,172 conflictos con potencial de violencia en 2023 y 2024.

El estudio reveló que las zonas de conflicto registraron una reducción del 41% en las victimizaciones por tiroteos durante esos dos años. Las áreas comunitarias que incluyen las zonas de conflicto registraron una disminución del 31% en las victimizaciones.

La CVI está “contribuyendo significativamente a la seguridad pública en Chicago”, afirmó Andrew Papachristos, sociólogo de la Universidad Northwestern que lideró la investigación. “El hecho de que la gente porte menos armas y vaya menos a prisión es una gran victoria para todos”.

Papachristos afirmó que la investigación no demostró que el Programa de Fuerzas de Paz causara la reducción de la violencia, pero sí que existía una fuerte correlación.

Entre los ponentes del evento se encontraba Jacqueline Gamble, de 43 años de edad, quien ha sido una agente de paz para la organización sin fines de lucro Chicago CRED desde 2022. Esta es una de las muchas organizaciones, como Project H.O.O.D. y UCAN, que contratan a estos aprendices.

Jacqueline Gamble, de 43 años de edad, ha sido pacificadora de la organización sin fines de lucro Chicago CRED desde 2022. “Una vez fui yo quien inició los incendios. Ahora soy la que los apaga rápidamente”, dijo.

Anthony Vazquez/Sun-Times

Suele estar estacionada en una esquina a solo dos cuadras de donde creció, en el vecindario de Roseland. Comentó que su experiencia incluye un tiroteo en 1997 en el que recibió 13 balas y, posteriormente, dos años de prisión.

“Antes yo era quien provocaba los incendios. Ahora soy la que los apaga rápidamente”, dijo Gamble, quien también estudia para ser asistente médica clínica.

La esquina de Gamble incluye una licorería, una tienda abierta las 24 horas, un restaurante y un lote baldío, donde los vecinos traen sillas de jardín y juegan a las cartas y al ajedrez.

“Mi zona favorita… siempre está llena de vida y vibrante”, dijo Gamble. “Nunca hay un momento aburrido”.

La esquina también atrae a mucha gente sin quehacer de todas las edades que busca alcohol, cigarrillos o comida, y que provoca conflictos a gritos.

“Les pregunto qué cómo puedo ayudarlos”, agregó Gamble.

“Ser un agente de paz marca una gran diferencia, porque podemos intervenir gradualmente”, dijo Gamble. “Podemos mitigar el conflicto. Podemos negociar”.

Trabajadores de grupos de prevención de la violencia de todo Chicago que forman parte del Programa Peacekeepers se reunieron el jueves en el Centro Comunitario de Pullman para celebrar los avances en la reducción de la violencia armada.

Anthony Vazquez/Sun-Times

Sentado junto al gobernador estaba Fred Waller, quien trabajó 34 años como policía de Chicago que se autodenominaba “de la vieja escuela” antes de servir durante cuatro meses de 2023 como superintendente interino y, últimamente, como líder civil en la oficina del superintendente Larry Snelling.

“A lo largo de los años, no teníamos ese nivel de CVI al que contactar”, declaró Waller a WBEZ.

“Ahora, me sorprende cómo los comandantes contactan a estos [interruptores de violencia civil] inmediatamente después de un incidente violento. No es el fin del problema, pero es otro nivel al que se puede contactar para ayudar a prevenir algunos delitos y actos violentos”.

“Tenemos que confiar en que estas personas han cambiado sus vidas y tenemos que confiar en que el Departamento de Policía de Chicago ha cambiado, para aceptarlos como lo que son ahora, no como eran en el pasado”.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

Exit mobile version