Usa news

Odisseo regresa a Chicago y comienza aquí su gira por Estados Unidos

Chicago volverá a tener parte en la historia de Odisseo, banda de rock mexicana que, a una década de haber debutado en Estados Unidos como parte del programa de la primera edición del ya desaparecido Ruido Fest en 2015, arrancará aquí su primera gira por Estados Unidos con su actual producción discográfica titulada “Tormentas inesperadas”.

“Es interesante porque Chicago es la única ciudad de Estados Unidos en la que nos hemos podido presentar”, contó a La Voz Daniel León, guitarrista de la agrupación que comparte con Juan Pablo López (voz), Edgar Macín (bajo), Manuel Uribe (batería) y Rodolfo Guerrero (teclados).

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

De hecho, esta será la primera vez que en Chicago se presenten con su alineación actual, ya que en 2017 Juan Pablo López se unió a la banda reemplazando a su vocalista anterior, Esteban González.

León recordó que cuando se presentaron en Ruido Fest en 2015, fue una experiencia un tanto extraña.

“No es tan sencillo ir a tocar allá, fuimos e hicimos el show de la mejor manera que pudimos. Nos encontramos con un festival muy lindo que recibía mucha comunidad latina un poco distinta a la que nosotros conocemos en México y eso nos emocionó mucho porque no se casan con un género o eras musicales. No importa si te gusta Caifanes o si te gusta Odisseo y además hay varias generaciones conviviendo”, contó.

Poco tiempo después, regresaron a Chicago esta vez para una fiesta particular y un show privado. “Las personas que acudieron a ese show tendrán la leyenda de Odisseo de cómo fue ese show en un sitio escondido y casi ‘underground’. Ahora que regresemos tendremos la oportunidad de hacer un show con todo”, agregó León.

Odisseo en concierto

Cuándo: 14 de septiembre, 8 p.m.

Dónde: Avondale Music Hall, 3342 N. Milwaukee Ave.

Admisión: $29.53+.

Información: wl.eventim.us

La banda regresará a Chicago este 14 de septiembre para presentarse en el Avondale Music Hall, para luego seguir la gira el 16 de septiembre en Austin, el 17 en Dallas, el 19 en McAllen, Texas y el 21 en Los Ángeles.

En esa década de estar ausentes de los escenarios en Chicago, han sucedido varias cosas en la historia de Odisseo, cuyo nombre no tiene que ver con la mitología griega sino con la combinación de las palabras “Odio” y “Deseo”, aludiendo a las influencias de la balada romántica y del rock que les gustaba escuchar.

En 2015 sólo tenían dos álbumes de estudio, “Sí, yo soy” (2012) y “Días de fuego” (2014) y dos EP, “Los Salvajes” (2011) y “Días de fuego B-sides” (2024). En 2018 lanzaron “Cambio estacional”, en 2022 “Generación inmediata” y en 2024 “Tormentas inesperadas” y los EP “Sensacional” (2016) y “Nada es para siempre” (2023).

En estos diez años sus seguidores de Chicago y Estados Unidos les han solicitado a través de sus redes sociales que vinieran, según Daniel.

“Hicimos trámite para regresar, pero fue antes de la pandemia y ya no pudimos, entonces nos enfocamos en México y la banda creció de una manera importante. En 2015 éramos una banda en desarrollo y ahora somos una banda consolidada, que se ha presentado en el Auditorio Nacional ante más de 10 mil personas; hemos realizado giras a nivel nacional. Ahora queremos consolidarnos como banda en Estados Unidos, vamos con toda la disposición de lograr cosas y prestar atención a lo que pasa”, argumentó.

Y aunque en Estados Unidos la oferta de música y cultura mexicanas tiene a sus cartas fuertes en la escena del rock como la banda Maná o Caifanes, citó, o a los intérpretes del regional mexicano, consideró que Odisseo tiene un nicho y una responsabilidad de llevar otros sonidos hechos en México.

Algo que en su momento fue la propuesta inicial del Ruido Fest, desaparecido en 2023 sin dar santo ni seña y que sólo quedó como “Ruido Presents” haciendo conciertos de vez en cuando, que intentaba desde su curaduría presentar a bandas tanto establecidas como emergentes de la escena alternativa no sólo mexicana sino latina.

“Lo que percibo en Estados Unidos no perciban necesitan vayan los mexicanos sean a tocar para ustedes, están abiertos a recibir propuestas sin discriminar. No importa si vieron a Peso Pluma y ahora quieren ver a Odisseo”, agregó León.

Con su regreso con “Tormentas Inesperadas” los de Odisseo vienen emocionados y “a ciegas” para saber cómo va a reaccionar y comportarse la gente con su música.

“Nos emociona ver la reacción que tendrán al diseño del concierto para que sepan quiénes somos como una banda con 15 años de trayectoria. Tal vez encontraremos a nuestra nueva tribu musical y eso es vital como artistas, así como estar abiertos a convivir y encontrarnos con nuestra gente frente a frente”, expresó.

Exit mobile version