Amar en los tiempos de Buscabulla

En los dos títulos de su discografía, el dúo puertorriqueño Buscabulla integrado por Raquel Berríos y Luis Alfredo del Valle, se ha adentrado a hablar de temas personales y existenciales con sus sonidos electrónicos y su estilo descrito como electro-pop tropical, indie pop, o electro-caribeño.

En su primer disco titulado “Regresa” (2020), narraron lo que fue regresar a Puerto Rico después de vivir en Nueva York.

Ahora en “Se amaba así”, su segundo material recién lanzado, revelan más de sus vivencias personales y su apreciación de lo que es el amor. Es como escuchar el diario de cómo un amor en los tiempos actuales, el de su propia relación, va cambiando.

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

No es una “tiradera” como la que hacen en sus canciones los argentinos del dúo Pimpinela con temas como “A esa” y “Olvídame y pega la vuelta” que son confrontativas, teatrales y actuadas, ya que los de Buscabulla sí fueron pareja romántica y son pareja musical.

“Con ‘Regresa’, empecé a mirar hacia adentro: mi relación con el país, con mi familia, con mis orígenes. Antes yo la mirada la tenía muy pendiente afuera a lo que otros hacían y ahora estoy en un momento donde quiero ser radicalmente yo misma y escribir desde un lugar bien genuino”, contó Berríos en entrevista con La Voz.

Regresar a “la Isla del Encanto” fue inspirador, comentó Del Valle.

“Estar ahí es un sentimiento muy bonito que exploramos mucho en el disco anterior y en este fue más el reto porque el cuento que estamos explorando es más personal. Más allá de estar en Puerto Rico, se sentía esa exploración personal entre dos personas que esperamos se aplique a diferentes personas y diferentes lugares”.

Más que un disco melódico de baladas de amor y desamor, “Se amaba así” se vuelve una terapia melódica y hasta una radiografía poética de cómo la comunicación, la falta de la misma y la convivencia pueden causar estragos en una relación a pesar de haber amor.

“Es un disco que podía ser una terapia. Escribir te pone a decir sentimientos que normalmente a lo mejor no te saldrían de otra manera y cuando salen en canción es lindo”, comentó Berríos.

“Se amaba así”, integrado por 10 temas, comienza con “El camino” y te lleva por un viaje de emociones y confrontaciones sutiles donde Berríos y Del Valle —que por primera vez canta en un disco— se dicen con letra y música lo que de otra manera quizá no se habían dicho y que los lleva a un diálogo.

“No es un ‘Rata de dos patas’ de Paquita (la del Barrio). Definitivamente suavizamos mucho”, agregó Berríos.

“La letra fue muy importante en este disco; personalmente, me dio mucho trabajo escribir estas canciones porque primero era entender el concepto, poner el sentimiento de lo que quería decir y después que rimara, que se escuchara bonito, que se escuchara como Buscabulla… pero al final estoy bien orgullosa de lo que se logró”, destacó.

Del Valle confesó que al principio cuando Berríos se lo propuso no le encantaba la idea de hacer un disco sobre su relación.

“Sentía que era muy personal, muy íntimo, pero eventualmente las canciones me ganaron de verdad y tenía que escribir mi respuesta”, compartió. De ahí que la contraparte de lo que Berríos canta en un tema como el primer sencillo “Miraverahí”, Del Valle responde con “El empuje”.

El tema que le da título al disco “Se amaba así” es una balada agridulce melodiosamente perfecta y amorosa que narra también cómo se aprende sobre las relaciones de pareja de lo que se observa al ver la dinámica de la relación de los propios padres.

Y cómo, sin querer esos patrones, como lo dice uno de sus versos, se repiten en las relaciones de los hijos.

De alguna manera, “Se amaba así” resulta una paradoja de tiempo pasado y presente porque lo que narra de lo que es ser pareja en los tiempos actuales bien podría titularse “Se ama así”.

“Es interesante [porque] estamos jugando un poco con el pasado, diciendo que se amaba de esta manera y tratando de decir que ahora se ama de una forma diferente, cómo es ser una pareja viviendo en el 2025”, agregó Berríos.

“Claramente también estábamos explorando contar las cosas de la manera en que se amaba cantado en las canciones viejas que permanecen y de con cuánto nos quedamos de lo que heredamos de nuestros padres y cuanto comenzamos a aprender [a amar] de manera diferente. Así que supongo que estan las dos cosas ahí”.

También el material se vuelve una oda o remembranza a esas canciones románticas y dramáticas de los años 70 y 80 de intérpretes como el argentino Sandro, el español Camilo Sesto, el mexicano José José, la argentina Amanda Miguel, la mexicana Lupita D’Alessio y Pimpinela que de alguna manera permearon la idea de cómo se debe vivir y sentir el amor romántico.

“Eso es lo que estamos explorando y por eso queríamos hacer un disco romántico”, detalló Berríos, compartiendo que escuchar todas esas canciones de amor y desamor la dejaban anonadada.

“Pensaba qué melodramáticos [eran] y a la vez qué lindo cómo la gente se expresaba el amor. Por un lado me impresionaba mucho y me tocaba el corazón y por otro, pensaba que la gente que quiere así no está bien”, explicó.

Con esa paradoja y esa sensación un tanto agridulce que deja escuchar el disco que se vuelve un testimonio de lo que ha sido y es su relación, no sólo de pareja sino de compañeros musicales, Buscabulla no busca dar una moraleja o consejos amorosos.

Buscabulla_1652_PC Quique Cabanillas_300dpi.jpg

Raquel Berrios y Luis Alfredo del Valle, integrantes de Buscabulla.

Quique Cabanillas | Proporcionada

“Al final del día el disco no dice que no te enamores o que te enamores; está tratando de expresar lo que se siente de manera libre”, agregó.

Si bien su relación de pareja y musical comenzó en 2011 cuando radicaban en Nueva York donde nació su hija Charly y continuó al mudarse a Puerto Rico, ya no son pareja romántica pero sí musical y en la crianza.

“Es un reto verdaderamente estar en tanta proximidad y trabajar juntos, criar, ser creativos y de eso se trata el disco, de esos retos que trae la dinámica entre Raquel y yo”, precisó Del Valle.

Berríos agregó que no sólo cualquier grupo que haya sido pareja, sino cualquier pareja ya sea que trabaje junta o conviva, puede decir que no es fácil y que es un reto mantener la responsabilidad, el dinero, las mil cosas y más el amor.

Como parte de su gira por Estados Unidos para presentar “Amar así” es que Buscabulla regresará a Chicago este 28 de junio a casi un año de su presentación anterior en la ciudad cuando hicieron dupla con la banda local French Police como parte del Millennium Park Summer Music Series.

Buscabulla

Buscabulla + Matt Louis (acto de apertura)

Cuándo: 28 de junio, 7 p.m.

Dónde: Lincoln Hall, 2424 N. Lincoln Ave.

Admisión: $33+

Información: lh-st.com

Ante la situación actual en Estados Unidos con las deportaciones y redadas, celebrar la cultura y música se vuelve complicado.

“Me pone bien triste [lo que está pasando] por los espacios que tenemos para celebrar nuestra cultura en Estados Unidos. La gente tiene miedo, es horrible. Si ya de por sí estamos viviendo momentos difíciles con la economía, la guerra, que lo que tenemos es a nosotros mismos y a nuestra comunidad y ahora la gente tiene miedo de unirse… lo odio, me pesa mucho”, aseguró Berríos.

Y no lo dice por su interés personal de cómo repercute en su gira, sino en general por las vibras y el bienestar general.

“Hay mucha pena humana, mucho sufrimiento”, agregó Del Valle. “Pero la música reconforta y une”.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *