Auto arrolla protesta en Chicago mientras miles se manifiestan en solidaridad con protestas en Los Ángeles

Un conductor atropelló a un grupo de manifestantes el martes en el Loop, impactando al menos a un peatón, mientras miles marchaban por el centro de Chicago en protesta contra las continuas redadas de inmigración de la administración de Trump.

El conductor quedó atrapado entre vehículos policiales en State Street. Los oficiales intentaron alejarlo de la multitud y le pidieron que diera vuelta a la derecha en Monroe St.,, pero ignoró sus órdenes y giró a la izquierda, acelerando hacia la multitud.

Un oficial trató de detener al conductor y jaló la manilla de la puerta del lado del conductor, pero se fue a toda velocidad.

Poco después de que el auto atropellara a la multitud, pareció golpear a una mujer que cayó al suelo. Los manifestantes se congregaron alrededor de ella para ofrecer ayuda.

El Departamento de Policía de Chicago (CPD) no divulgó información sobre el conductor a última hora del martes por la noche, y no estaba claro de inmediato si alguien fue hospitalizado.

El incidente ocurrió mientras dos protestas por los recientes arrestos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llegaron a las calles de Chicago el martes por la tarde antes de unirse en una gran protesta. Fue la más reciente de una serie de manifestaciones en apoyo a las comunidades inmigrantes de la ciudad.

Manifestantes abarrotan Adams St. frente al Art Institute of Chicago el martes por la tarde. Dos grupos de manifestantes se unieron para formar una protesta más grande contra las redadas de inmigración de la administración de Trump en todo el país.

Manifestantes abarrotan Adams St. frente al Art Institute of Chicago el martes por la tarde. Dos grupos de manifestantes se unieron para formar una protesta más grande contra las redadas de inmigración de la administración de Trump en todo el país.

Tyler Pasciak LaRiviere/Sun-Times

Hubo algunos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes mientras los oficiales, algunos con garrotes en la mano, intentaban mantener su posición. En un choque cerca de la intersección de Washington y State, se podía escuchar a los manifestantes gritar “no violencia” y “déjenlo ir” mientras los oficiales trataban de detener a un hombre con casco de bicicleta.

Aunque se pudo ver a varias personas siendo detenidas, la policía no dijo de inmediato cuántas detenciones se realizaron.

‘Si no hablo por ella, ¿quién lo hará?’

Las protestas siguen a la campaña de meses del presidente Donald Trump contra la inmigración, mientras el gobierno aumenta la cantidad de arrestos que los agentes de inmigración deben realizar cada día.

La primera demostración, con algunos cientos de personas, comenzó el martes por la tarde afuera de la corte de inmigración, ubicada en 50 E. Adams St., y se dirigió hacia Federal Plaza, localizada en 230 S. Dearborn St., donde se unió a un grupo más grande de manifestantes.

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

Miles marcharon a través del Loop, paralizando el servicio de autobuses de la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) y causando un estancamiento en DuSable Lake Shore Drive cerca de Grant Park mientras los manifestantes cruzaban la vía.

La policía detiene a manifestantes durante una manifestación el martes en el Loop. Las manifestaciones fueron en solidaridad con las protestas en Los Ángeles contra las detenciones de ICE y el despliegue de unidades de la Guardia Nacional y Marines por parte de la administración de Trump.

La policía detiene a manifestantes durante una manifestación el martes en el Loop. Las manifestaciones fueron en solidaridad con las protestas en Los Ángeles contra las detenciones de ICE y el despliegue de unidades de la Guardia Nacional y Marines por parte de la administración de Trump.

Tyler Pasciak LaRiviere/Sun-Times

Ivanna Vidal salía de su lugar de trabajo en el centro cuando vio un grupo de manifestantes marchando por La Salle Street.

Vio sus letreros y decidió unirse.

Manifestantes ondean banderas mexicanas en el monumento en Daley Plaza.

Manifestantes ondean banderas mexicanas en el monumento en Daley Plaza.

Tyler Pasciak LaRiviere/Sun-Times

“Abolir ICE” y “Ningún ser humano es ilegal” decían algunas de las pancartas.

“Soy una ciudadana de primera generación, mis padres nacieron en México. Es algo por lo que siento una gran pasión”, dijo Vidal, de 19 años de edad, residente del vecindario de West Lawn.

Vidal dijo que no conoce a nadie que haya sido impactado por las recientes redadas pero quería mostrar apoyo a quienes sí lo han sido.

“Mi familia está a salvo, pero hay muchos que no”, destacó. “Esto está afectando a nuestra comunidad, y necesitamos levantarnos por aquellos que no pueden hablar por sí mismos”.

Lizbeth Ríos, de Gage Park, se unió a la manifestación para abogar por los inmigrantes en Chicago, incluyendo su familia.

Lizbeth Ríos, de Gage Park, se unió a la manifestación para abogar por los inmigrantes en Chicago, incluyendo su familia.

Anthony Vazquez/Sun-Times

Lizbeth Ríos, de Gage Park, se unió a la demostración para abogar por los inmigrantes en Chicago, incluyendo su familia. Su madre, que es indocumentada, emigró de México a Chicago hace más de 30 años.

“Ella no tiene estatus, pero yo sí, y si no hablo por ella, ¿quién lo hará?”, dijo Ríos, de 25 años de edad.

Ríos expresó que estaba contenta de ver protestas a nivel nacional, aunque dudaba que llevaran a cambios en la política.

“Creo que no hay mucho que se pueda hacer, pero sólo podemos esperar”, comentó. “Creo que a menos que seas indocumentado, o conozcas a alguien que lo sea, nunca entenderás realmente o te sentirás como nosotros que estamos aquí hoy”.

Algunas personas llegaron con amigos, otras aparecieron con sus hijos. Una mujer migrante con su hijo cargado en su espalda se movía por la multitud tratando de vender dulces.

“Creo que todos merecen una oportunidad”, dijo María Johnson, de 23 años de edad. “Digo, si estás viendo TikTok o Instagram o cualquier cosa, estás obteniendo perspectivas de primera mano de personas siendo sacadas de sus hogares o de sus lugares de trabajo. Y es preocupante. Simplemente no creo que eso sea el Estados Unidos con el que pensé que tendría que lidiar”.

Manifestantes sostienen letreros y gritan durante una protesta y marcha en el Loop el martes en solidaridad con las manifestaciones en Los Ángeles contra las detenciones de inmigrantes por parte de ICE.

Manifestantes sostienen letreros y gritan durante una protesta y marcha en el Loop el martes en solidaridad con las manifestaciones en Los Ángeles contra las detenciones de inmigrantes por parte de ICE.

Anthony Vazquez/Sun-Times

Mientras tanto, Mariana González y Lizbeth Álvarez caminaban por el centro cuando escucharon cánticos cercanos. Se unieron a otros manifestantes al escuchar llamados para poner fin a las redadas.

“Pensé que las redadas pararían, pero solo están empeorando”, dijo Mariana, de 16 años de edad. “Mis padres son inmigrantes de México y no pueden estar [aquí], pero nosotros sí”.

Lizbeth, también de 16 años, dijo: “Sin importar lo pequeña que sea, estamos usando nuestras voces, y eso envía un mensaje”.


Manifestaciones en solidaridad con las protestas en Los Ángeles

Los organizadores de las protestas del martes dijeron que también se manifestaron en solidaridad con las protestas en Los Ángeles. Otras protestas contra ICE han surgido en Nueva York, San Francisco, Dallas y Austin.

Las manifestaciones, en gran parte pacíficas, que comenzaron el viernes en Los Ángeles se intensificaron durante el fin de semana después de que Trump desplegó 2,000 tropas de la Guardia Nacional en la ciudad sin la autorización del gobernador de California, Gavin Newsom, con la primera oleada llegando el domingo.

El movimiento extraordinario provocó la ira de manifestantes y legisladores. El lunes, Trump envió otras 2,000 tropas de la Guardia Nacional y 700 Marines.

“Las ciudades de todo el país están saliendo a las calles durante la semana en un llamado nacional a la acción para desmovilizar a ICE y a la Guardia Nacional de atacar y ocupar nuestras comunidades”, dijeron los organizadores de la protesta del martes por la noche en un comunicado de prensa.

El martes, Newsom pidió a una corte federal que impida a la administración de Trump usar la Guardia Nacional y los Marines para ayudar con las redadas de inmigración en Los Ángeles, diciendo que solo aumentaría las tensiones. Un juez programó una audiencia para el jueves.

La policía detiene a un manifestante. No estaba claro hasta tarde el martes cuántas personas habían sido arrestadas.

La policía detiene a un manifestante. No estaba claro hasta tarde el martes cuántas personas habían sido arrestadas.

Tyler Pasciak LaRiviere/Sun-Times

Protesta planeada para el sábado

Organizaciones de defensa como Indivisible Chicago están planeando una manifestación masiva “Día de Desafío No Reyes” al mediodía del sábado para protestar contra los arrestos de ICE y las políticas de la administración de Trump.

Según el sitio web del grupo, protestas similares están programadas para comenzar en más de 1,000 ciudades a través del país.

Las manifestaciones están destinadas a contrarrestar el desfile militar que Trump ha planeado para conmemorar el 250º aniversario del Ejército de los Estados Unidos. En un comunicado emitido el domingo durante las protestas en Los Ángeles, los organizadores dijeron: “El presidente Trump quiere que creas que la gente de Los Ángeles está destruyendo sus propias comunidades. Eso es falso. Aquí está la verdad: la gente está protestando pacífica y legalmente contra los abusos de poder de la administración y el secuestro de sus vecinos por ICE”.

Con información de Associated Press

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *