Chiquis, más fuerte que nunca en su gira ‘Diamantes’

Al elegir el título de su nuevo disco de estudio, Janney Marín Rivera, conocida simplemente como Chiquis, no pensó en el valor material de los diamantes sino en lo que representan.

“Estoy muy orgullosa de este trabajo, se llama ‘Diamantes’ porque los diamantes son una fuerza, no se quiebran fácilmente; eso ha sido mi vida y es lo que puede inspirar a la gente”, dijo la intérprete en entrevista con La Voz.

Esta es la quinta producción discográfica de la dos veces ganadora del Grammy Latino integrada por 11 temas —su favorito, dijo, es “Fuerte”—, más un intro, en la que se da el gusto de abarcar géneros como el estilo de los corridos tumbados, las baladas y hasta se pone algo “bélica”.

Es el disco que le permite hacer la que destaca, es su gira más completa y que comenzó a finales de mayo y con la que se presentará este 21 de junio en el Rosemont Theatre de Rosemont.

Chiquis ‘Diamantes’

Chiquis ‘Diamantes’ Tour

Cuándo: 21 de junio, 8 p.m.

Dónde: Rosemont Theatre, 5400 N. River Rd., Rosemont, Ill.

Admisión: $40-$157+

Información: ticketmaster.com

“Con esta gira me siento más preparada y durante el show hablo de lo que representa el diamante, canto y hablo para inspirar”.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas con la gira. A principios de este mes, cuando recién comenzaba, Chiquis reveló a sus seguidores por medio de las redes sociales que había sufrido un aborto espontáneo, lo que la obligó a posponer algunas fechas. Tenía siete semanas de embarazo.

“Físicamente estoy mejor, emocionalmente tengo días buenos y otros no, me dicen que por las hormonas, pero estoy bien”. Contó con el apoyo de su prometido Emilio Sánchez y de su equipo para pasar el momento difícil recibiendo mucho amor y cariño.

Y aunque profesionalmente Chiquis decidió no usar más el apellido de la llamada Dinastía Rivera de la que han surgido figuras de la música como su mamá Jenni Rivera “La Diva de la Banda”, quien falleció trágicamente el 9 de diciembre de 2012, sus tíos Lupillo, Juan y su abuelo Pedro y que, por el momento, la familia Rivera se encuentra separada y han tenido sus desacuerdos, no deja de reconocer lo aprendido.

“Mi familia es muy trabajadora, la admiro muchísimo. Viví muchos momentos difíciles con mi madre, con mis tíos, con mis abuelos. No olvido que mi abuelito vino a este país con poco dinero en el bolsillo, que mi abuelita vino estando embarazada. De ellos aprendí a trabajar, a salir adelante y con eso me quedo, siempre estaré agradecida con todos”, aseguró.

Por eso es que para ella cantar e interpretar música mexicana o del género regional mexicano no es cosa de moda o algo que por el momento sea tendencia en el mercado. Creció con eso desde que ayudaba a su mamá y a sus abuelos a vender cassettes en los tianguis o “swaps” en California, algo que también, adelantó, cuenta en sus conciertos.

“Hay una parte en la que comparto esos recuerdos de mi niñez que me hicieron la mujer que soy hoy y de cómo surgió mi amor y cariño por la música regional. No es una moda, es una forma de vida, un estilo. Para mí era importante añadir eso en la gira, mostrar de dónde vengo, contar que sí, soy mexicana, pero nací en Estados Unidos y todo eso me hace Chiquis”.

A más de 10 años de su incursión en la música con el sencillo “Paloma Blanca”, dedicado a su madre, enfatizó que su carrera no se dio a raíz de la muerte de su mamá y que no fue de un día para otro. Dice que le ha perdido el miedo a muchas cosas y se siente “más fuerte” y decidida.

Por ello se volverá a aventar al ruedo una vez más a compartir en el reality “Chiquis sin filtro” con ViX que será más como un documental de lo que suceda en esta gira.

En eso de los realities es ya una veterana. Fue Chiquis la primera de la familia que comenzó en los programa de telerrealidad en 2009 con “Chiquis & Raq-C”, una producción para Mun2 que iba dirigida a la población latina joven que habla inglés y español y que tuvo dos temporadas.

Después de 2011 a 2013 formó parte de “I Love Jenni”, producción de Mun2 y Telemundo, que seguía a su mamá y a toda la familia. Siguió con la webserie-documental “Chiquis Confidential en 2014-2015 .

Luego hizo “The Riveras”, que duró cuatro temporadas y en donde hasta se transmitió su boda con Lorenzo Méndez, ex vocalista de la Banda Limón de quien se divorció en 2020.

“Estar en el ojo público no es nada fácil porque expones tu vida y ahora con las redes sociales todos quieren opinar o juzgar. He aprendido que no debo compartir todo pero mi misión es más grande y tengo que aceptar que esta es mi vida y mi plataforma. La voy a usar de manera positiva”.

Lo que hará diferente a “Chiquis sin filtro” es que esta vez será hecho en un 95% en español, mostrando también un cambio en cómo se ve a los contenidos en español y cómo los latinos han ganado más atención al usar ambos idiomas.

“Antes muchos no querían hablar español porque no era ‘cool’ y ahora somos la minoría más grande, mostramos el orgullo de hablar ambos idiomas y representar a nuestras culturas”.

En tanto, también se alista para celebrar su cumpleaños 39 el próximo 26 de junio, faltando una velita más para llegar a los 40, algo que no le quita el sueño.

“Estoy agradecida con la vida. Cuando pienso que ya casi voy a llegar a los 40 me siento bien. He logrado mucho aún cuando no ha sido un camino fácil”.

Precisamente un día después del cumpleaños de Chiquis, su mamá, la “Diva de la Banda” recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en un homenaje póstumo en el que estarán sus hijos y la cantante mexicana Gloria Trevi.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *