Dueños de pequeños negocios de Chicago se abastecen y se preparan para el impacto de los aranceles de Trump

En Mad Mike’s Barber Shop, en el vecindario de La Villita en Chicago, Ismael Acuña Jaimez da los últimos retoques al cabello de un cliente mientras una pantalla de televisión reproduce “Ford vs. Ferrari” doblada al español.

Acuña Jaimez ha dirigido esta barbería con sus padres durante unos 12 años en este vecindario predominantemente mexicano e inmigrante. Comentó que hubo menos afluencia de clientes frente a la barbería durante los primeros meses del año, pero que recientemente el negocio ha mejorado.

Ahora, a Acuña Jaimez le preocupa cómo los aranceles de la administración de Trump, en particular el impuesto del 145% a los productos chinos, afectarán su negocio, concretamente el costo de las máquinas de cortar el pelo, las navajas y otros equipos, la mayoría fabricados en China.

“Ya de por sí son caros”, dijo. “Una de mis navajas cuesta $45, y si quiero reemplazarla ahora, probablemente pagaré entre $55 y $60. Así que aumenta”.

Razors for cutting hair

Las navajas de repuesto para las máquinas de afeitar se fabrican en China. Ismael Acuña Jaimez teme que los precios de las navajas suban debido a los aranceles.

Esther Yoon-Ji Kang/WBEZ

Comentó que también ha comprado guantes, gel y otros productos capilares adicionales.

Acuña Jaimez es uno de los muchos pequeños empresarios del área de Chicago que se apresuran a abastecerse y se preparan para el impacto financiero, incluso a pesar de que las noticias sobre los aranceles cambian a diario.

“No sabemos cuánto de eso nos llegará”, dijo. “Estamos bien por seis a nueve meses. Después, ya veremos”.

Añadió que ser un negocio pequeño significa que no hay mucho dinero extra para gastar en abastecerse para el futuro, ni cuenta con la ayuda de un contador que pueda brindar proyecciones y asesoramiento.

Acuña Jaimez dijo que tampoco puede simplemente subir los precios, ya que la clientela de La Villita está integrada principalmente por inmigrantes y familias de bajos ingresos.

“Siempre intentamos mantener a nuestros clientes lo más satisfechos posible porque entendemos que estamos todos juntos en esto”, dijo.

A millas al sureste, en City Tire & Auto Repair en Fuller Park, Marc Imyak dijo que no hay mucho que pueda hacer para proteger su negocio en medio de la incertidumbre sobre los aranceles, y que abastecerse de autopartes ahora es impensable.

“Si vemos 30 autos al día, casi puedo garantizarles que no habrá dos con las mismas piezas”, dijo. “Incluso si vieran cinco Toyotas, es muy probable que todos tengan piezas diferentes [que necesiten reparación]”.

Imyak, quien ha dirigido City Tire durante más de tres décadas, afirmó que es probable que su taller tenga más actividad, ya que cree que más consumidores optarán por reparar sus autos en lugar de comprar nuevos.

“Dicen que la reparación de autos es un negocio a prueba de recesión”, agregó Imyak. “Si algo se rompe, hay que arreglarlo. Es como al principio de la pandemia, cuando había escasez de vehículos”.

Imyak añadió que los aranceles seguirán afectando el funcionamiento de su taller, lo que podría aumentar los tiempos de reparación y probablemente el costo para los clientes.

“Es difícil realizar todos esos trabajos, arreglar 30 vehículos al día cuando hay reparaciones más grandes”, dijo. “Todo tiene sus inconvenientes”.

Añadió que los aranceles “no fueron bien pensados, pero es lo que hay. No soy el presidente de Estados Unidos”.

Elisa Knotss

Elisa Knotts es la dueña de Elisa’s Cake By the #Pound.

Esther Yoon-Ji Kang/WBEZ

Para Elisa Knotts, propietaria de Elisa’s Cake By the #Pound, un negocio de pasteles personalizados que gestiona desde su casa, los aranceles son sólo el último de una serie de problemas.

En los últimos meses, ha tenido que subir los precios debido al precio de los huevos, ya que “el 90% de mi menú incluye huevos de alguna manera”.

Y entonces, justo cuando empezó a impulsar el sector de servicio de comidas corporativo de su negocio, la administración de Trump empezó a frenar los programas de diversidad e inclusión (DEI) en empresas y universidades, lo que afectó los presupuestos de organizaciones que buscaban promocionar negocios como el de Knotts.

“Espero que algunas de estas grandes corporaciones aún se identifiquen con la diversidad, la inclusión y el empoderamiento de las pequeñas empresas propiedad de minorías”, agregó Knotts.

Knotts se mudó de Nueva Orleans a Chicago hace unos tres años y también trasladó su negocio. Estaba empezando a ganar impulso en su nueva ciudad, incluso consiguiendo a Chance the Rapper como cliente. En su Instagram, muestra elaborados pasteles personalizados, pastelitos impresionantes y, fiel a sus raíces de Nueva Orleans, roscas coloridas.

Sin embargo, la noticia de los aranceles la tiene muy preocupada, dijo. Una mañana reciente, revisó en su estante de productos de repostería y decoración y descubrió que casi todo lo que usa se fabrica en China.

“Recipientes para hornear de aluminio… adornos para los pastelitos del Juneteenth… hojas tropicales comestibles… todo hecho en China”, dijo.

Knotts teme que los precios de todos estos artículos suban con los aranceles. Ya está revisando sus ventas de los últimos dos años para ver qué debería comprar al por mayor, incluyendo bases para pasteles y cajas. Ha estado haciendo ejercicios de respiración y consultando las noticias para estar al tanto de todos los nuevos anuncios sobre los aranceles.

“Cada vez está más cerca de que esto afecte mi sustento”, dijo.

Pero en sus momentos de mayor determinación, recuerda que sobrevivió al Huracán Katrina hace 20 años.

“Lo perdí todo en Katrina. He sobrevivido al 100% de mis peores días”, aseguró Knotts. “Sigo aquí. Estoy viva por un propósito. Puede que sea un poco difícil, pero vamos a superarlo”.

Esther Yoon-Ji Kang es reportera del departamento de Raza, Clase y Comunidades de WBEZ. Síguela en @estheryjkang.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *