A más de tres años de su anterior visita a Chicago cuando estuvieron con su gira “Clichés”, título de su sexto álbum de estudio, el dúo integrado por los hermanos Jesse & Joy Huerta Uecke regresará a Chicago este 3 de octubre como parte de su gira, “El despecho”, la más extensa de su carrera.
“Va creciendo la familia de Jesse & Joy y no sólo hablando a nivel personal”, confesó Jesse Huerta a La Voz en entrevista. “Pero en específico, por la gente que se ha ido sumando a nuestra música, es de las cosas más bonitas. Cada vez visitamos lugares más grandes y estamos felices. Llevamos haciendo esto ya un tiempo, alguna vez una persona me dijo que era una carrera de resistencia no de velocidad”.
Agregó que le encanta esa analogía y que ha aplicado esa mentalidad a su carrera, ya que se ha hecho a base de persistencia y amor, dijo, desde el origen de algo positivo. “Cuando se hace así, pasan cosas bonitas eventualmente, me causa emoción todo lo que hemos sembrado mi hermana y yo”.
Con 18 años de carrera y siete discos de estudio, de los cuales el más reciente es “Lo que nos faltó decir”, que este año compite por el Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Pop Tradicional y con el que el dúo mexicoestadounidense suma 18 nominaciones y seis premios, aún tienen mucho que decir.
Además de esta nominación, el 25 de septiembre se estrenó por la plataforma HBO Max la serie documental, “Lo que nunca dijimos”, que ofrece una mirada más íntima a su vida y carrera.
“Como todos los seres humanos, hemos pasado pruebas a lo largo de nuestra vida y aunque hemos sido muy transparentes con lo que hacemos, procuramos no compartir mucho de nuestra vida familiar. Hemos hecho que nuestra música sea la que hable”, compartió.
Pero cuando se les acercó la productora de la serie, decidieron hacerlo.
“En retrospectiva, viendo ahora lo que se filmó y documentó de un período de nuestras vidas, pasaron muchas cosas, desde que tuvimos obstáculos con gente de la industria, pero que no vale la pena mencionar, nos enfocamos en nuestro origen y mostramos que la nuestra es una historia de éxito, amor, perdón y resiliencia. Somos dos personas que no teníamos todo acomodado, nada se nos regaló, todo lo trabajamos y esperamos inspirar a otros”, contó Jesse.
Haciendo una retrospectiva general de lo que han hecho y dicho, el poder seguir haciendo música, hoy a sus 42 y 39 años de edad respectivamente y haber formado cada uno su familia, Jesse comentó que no ha sido un único factor el que los ha ayudado a crecer, permanecer y continuar en la industria, pero enfatizó que la honestidad con la que han hecho las cosas ha ayudado.
Si bien compartió que no ha habido un factor único o determinante ni regla, desde el principio le decía a su hermana que tenían que presentarse en cada concierto los dos con nuestras guitarras aun cuando ya venía una oleada de música de otro tipo.
“Quería mostrar la música que hacemos como nuestra carta de presentación, que lo que escuchan en el disco es tal cual lo que escuchan en vivo, que nuestro sonido es el mismo, aunque claro, aprendiendo de otras corrientes en el camino pero sin montarnos a la ola de una tendencia sino crear nuestro propio camino, sin que lo que pasa afuera afecte nuestra identidad; hemos mantenido nuestra integridad e identidad, tanto de nuestros principios como lo musical”, aseguró.
En cara a los Grammy Latino y continuando con su extensa gira, a la par tienen cada uno sus proyectos, caminos que han hecho en paralelo con su dúo. Joy ha incursionado en Broadway y Jesse próximamente contó que trabajará en la música de una película y en el lanzamiento de su primer material solista titulado “Sombrero” que ha ido haciendo a la par de la gira.
“Estoy haciendo una expansión personal, todas estas cosas suman a un punto bonito de mi carrera, al final no es todo color de rosa, hay gente que sueña y fantasea con lo que hemos logrado con todo y todo importa y es una parte más de lo que se ha logrado”, enfatizó.