Durante dos noches seguidas, el Credit Union 1 Amphitheatre en Tinley Park se convirtió en el lugar donde la nueva generación de la música regional mexicana se dio cita e hizo historia con la presentación de Antonio Herrera Pérez, mejor conocido como Junior H, quien ha cinco años de haber iniciado formalmente su carrera, es actualmente uno de los pesos fuertes del género.
El 31 de agosto y 1 de septiembre, Junior H actuó ante una multitud, la mayoría jóvenes mexicoestadounidenses que coreaban y celebraban cada una de sus canciones. Herrera Pérez estuvo acompañado por sus músicos además de una banda de viento, haciendo de su concierto una celebración a la música mexicana.
Con estas presentaciones se convirtió en el primer artista musical mexicano con dos conciertos consecutivos con entradas agotadas y es el primer artista latino en lo que va del año en agotar todas las entradas.
La noche del 31 de agosto, según datos de Live Nation y que fue el día que fuimos testigos de su concierto, Junior H reunió a más de 22 mil asistentes que disfrutaron de un espectáculo con una producción de primera desde el acompañamiento de video, el sonido y las cámaras drones que captaban la escena.
El ascenso meteórico de Herrera Pérez y su origen son lo que hace que su historia sea una de las más pecuniarias y especiales de las figuras más recientes del género.
@giselaorozco_ Como yurirense, me da gusto ver a otro yurirense (de Cerano) rompiéndola a todo. @$AD BOYZ ☹ 🇲🇽🇺🇸🙌 #JuniorH #Yurirenses #mexicanos #mexicanosenusa #mexicanoschingones ♬ sonido original – GiselaOrozcoOrozco_
Nacido en 2001 en el pueblo de San Juan Cerano, localidad del municipio de Yuriria —ciudad y uno de los 177 “Pueblos Mágicos” de México, ubicado al sur del estado de Guanajuato—, a los 15 años de edad junto con su familia emigró como muchos otros del municipio a Estados Unidos.
Yuriria tiene una larga historia de migración, desde los tiempos anteriores al programa bracero, y es común entre los yurirenses tener nexos o familiares en Estados Unidos que van y vienen de un país al otro, los parientes “del otro lado”.
La familia de Junior H se mudó a Utah, donde, según la biografía de Hernández, comenzó a trabajar mientras estudiaba en la secundaria en un restaurante Wendy’s. De manera empírica comenzó a tocar varios instrumentos y a publicar sus vídeos por YouTube y, al poco tiempo, le dio por “agarrar” el micrófono y también la pluma para cantar y componer.
Al principio subía sus videos a YouTube por pasatiempo, hasta que un día revisó su canal y se dio cuenta de que su sencillo “No he cambiado” tenía más de dos millones de visualizaciones. Eso lo motivó a comenzar su carrera de manera independiente.
A 6 años del primer disco lanzado en 2019 y titulado “Mi vida en un cigarro”, ha lanzado 8 discos, el más reciente “$ad Boyz 4 Live II”, y ha colaborado con otros del género como Natanael Cano y Peso Pluma; ha incursionado tanto en los corridos tumbaos como en las letras románticas, de donde originó el lema de “$ad boyz”.
Según se compartió en el comunicado sobre la gira, esta es promovida por Live Nation y producida por Rancho Humilde y Sad Boyz Entertainment y se catapulta como una de las más importantes del regional mexicano en Estados Unidos.
Se destacó que, como parte de su trayectoria, Junior H ha vendido más de 375,000 boletos en presentaciones previas en Estados Unidos, con casi todas las principales ciudades con entradas agotadas.
“Más allá de las cifras, esto refleja una demanda cultural por el tipo de música que combina tradición y profundidad emocional con una identidad moderna y urbana”, se cita.
La gira “$ad Boyz Live & Broken”, tiene 27 fechas confirmadas presentándose de los recintos más icónicos del país, con paradas en Las Vegas, Phoenix, Atlanta, Austin y Houston, antes de culminar el 8 de noviembre en el legendario Hollywood Bowl de Los Ángeles, para luego comenzar la gira por México titulada “México en lágrimas $ad Boyz”, el 9 de noviembre y con la que recorrerá 13 ciudades.
Y claro que estará en su estado natal, ya que se presentará el 28 de noviembre en la Explanada de la Feria del Polifórum de León, Guanajuato, aunque le hace falta “darse una vuelta” por Cerano y Yuriria.
Junior H también hace historia de otra manera: es el primer yurirense e inmigrante en tener triunfos a este nivel, como lo fue su presentación en Coachella este año.
Un verdadero hijo del pueblo de los tiempos actuales.