En medio de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que siguen su curso en la ciudad, el entretenimiento local se mantiene activo. Este mes, además de la exhibición anual del Día de Muertos del Museo Nacional de Arte Mexicano, la música y el arte continúan sin congelarse… por el momento.
Esta es una selección de qué hacer durante octubre en la escena latina del entretenimiento local.
Festival de Teatro Destinos: Octava edición del Festival Internacional de Teatro Latino de Chicago que este año presenta 16 producciones, la mayoría de compañías locales, una nacional y una de Argentina. Del 1 de octubre al 2 de noviembre. Varias localidades. Para más información visita clata.org/es.
Dirección Contraria y Crystal Lips: Noche de rock con Dirección Contraria, banda tributo a Natalia Lafourcade y La Forquetina —primera banda de la cantautora mexicana— y Crystal Lips, cuarteto de punk. 1 de octubre, 7 p.m. Reggies, 2105 S. State St. Gratis. do312.com.
Latina Comedy Festival: Un evento único que reúne a latinas comediantes de la escena local e internacional que hacen comedia en inglés, español y “Spanglish”. Visita su sitio para conocer más de cada una de ellas, de sus presentaciones, que van por segmentos, desde “Las Cabronas Show”, “The Lots of Locas Show”o “Las Jefas Show” y del 2 al 4 de octubre. The Lincoln Lodge, 2045 N. Milwaukee Ave. $23.88+. latinacomedyfestival.com.
¡Pachanga! Evento mensual con música en vivo, lecciones de baile y más, una oportunidad para sacar los pasos prohibidos y aprender unos nuevos, en esta ocasión a ritmo de bachata. 3 de octubre, 8 p.m. Bar Sol Restaurant en Navy Pier, 600 N. Grand Ave. navypier.org.
Mano a mano con 20 cuerdas: Tony Toyán y artistas invitados se enfrentan en una batalla musical de virtuosismo, ritmo y tradición, en beneficio de la Chicago Cuatro Orchestra. Desde Caguas hasta Chicago, el poder del cuatro puertorriqueño cobra vida en las manos de Prodigio, maestro cuatrista con una trayectoria legendaria, y Tony Toyán, cantautor tropical y educador musical que combina raíces caribeñas con una energía contagiosa y un carisma inigualable, según se describe en el evento. 4 de octubre, 6 p.m. Segundo Ruiz Belvis Cultural Center, 4048 W. Armitage Ave. $35+. segundoruizbelvis.org.
Banda MS: La banda sinaloense viene como parte de su gira “Edición limitada”, título de su más reciente producción discográfica, y para complacer con sus éxitos como “Mi mayor anhelo”, “Tu perfume” y “El color de tus ojos”. 4 de octubre, 8 p.m. Allstate Arena, 6920 N. Mannheim Rd., Rosemont. $106+. ticketmaster.com.
Jesse & Joy: El dúo integrado por los hermanos Huerta se ha consolidado como una de las agrupaciones más importantes del pop en español y regresa a Chicago con su gira “El Despecho”, además de celebrar su nominación al Grammy Latino y el estreno de su primera serie documental “Jesse & Joy: Lo que nunca dijimos”. 8 de octubre, Rosemont Theatre 5400 N. River Rd., Rosemont. $82.45+. ticketmaster.com.
Macario Martínez y pablopablo: Debut en Chicago de Macario Martínez, el cantautor mexicano al que un video de tiktok le cambió la vida, ya que pasó de trabajar como barrendero en la Ciudad de México a ser una revelación musical del género que se ha bautizado como huapango folk rock y que se ha hecho sonar con su tema “Sueña lindo, corazón”. Por su lado, pablopablo es un cantautor radicado en España que comienza a hacer su camino alejado pero apoyado por su padre, el cantautor uruguayo Jorge Drexler. 8 de octubre, 7 p.m. Lincoln Hall, 2424 N. Lincoln Ave. $27+. lh-st.com.
¡Zoo Fiesta!: Evento para mayores de 21 años de edad que celebra la comunidad y cultura latinas que ofrece espectáculos culturales y música en vivo, además de conversaciones sobre animales que son originarios de Centroamérica y Sudamérica. También les permitirá a los asistentes conocer más sobre los esfuerzos de conservación que se realizan en Latinoamérica. 11 de octubre, 6 p.m. Zoológico de Lincoln Park, 2001 N. Clark St. $20. lpzoo.org.
Miguel Bosé: El cantautor español que ha hecho éxitos con temas como “Nena”, “Amante Bandido”, “Este mundo va” y muchos más en sus más de cinco décadas de carrera artística viene como parte de su gira “Importante”. Vale destacar que su prolífica carrera también incluye la interpretación de personajes icónicos como Letal en “Tacones Lejanos” del director manchego Pedro Almodóvar. 11 de octubre, Rosemont Theatre, 5400 N. River Rd., Rosemont. $89.05+. ticketmaster.com.
The Mambo Revival: Una noche de este ritmo tropical con las presentaciones de Carpio y su Clave Maestra, Jessica y Christian,DJ set de Machito Cuevas, además del debut de Salsabrositas y Mayamambo. 12 de octubre, 7 p.m. Center for the Arts, 201 S. Ashland Ave. $30+. dice.fm.
Argentina vs Puerto Rico: Partido amistoso con el encuentro del equipo de fútbol de ambos países que promete, entre otras cosas, que venga su capitán, Lionel Messi. 13 de octubre, 7 p.m. Soldier Field, $96.65+. ticketmaster.com.
Festival Internacional de Cine de Chicago: El festival celebra su 61 aniversario de ser una ventana al mundo por medio del cine, ofreciendo en su programa películas que retratan cómo otros ven su realidad. Del 15 al 26 de octubre. Varias localidades. chicagofilmfestival.com.
Coco in Concert Live to Film: Revive la magia musical de la aclamada película “Coco” de Disney cuya trama retrata y celebra la festividad y tradición mexicanas del Día de Muertos, con este concierto en Lyric Opera of Chicago que luego del exitoso debut la temporada pasada, la serie “Noches de Cine” se expande en la temporada 2025/26. Presentado en inglés con subtítulos en español proyectados, este evento especial combina la banda sonora ganadora del Óscar y el Grammy del compositor Michael Giacchino con una actuación en vivo de la Lyric Opera Orchestra dirigida por el chileno Gonzalo Farías. 16 de octubre, 7 p.m. y 18 de octubre, 2 p.m. Lyric Opera House, 20 N. Wacker Dr. $43+. lyricopera.org/coco.
Sobredosis de Soda: Concierto de la banda tributo a Soda Stereo, el grupo argentino integrado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, celebra 20 años de tocar los éxitos del grupo, como “Zoom”, “De música ligera” y “Canción animal”.16 de octubre, 9 p.m. V Live Restaurant & Live Music, 2501 S. Kedzie Ave. $55.41+. sobredosischicago.com.
Yuri: La cantante mexicana Yuridia Valenzuela Canseco, mejor conocida como Yuri y voz de éxitos como “La maldita primavera”, “Es ella más que yo”, “Corazón yo te pido amor”, “Detrás de mi ventana” y, claro, “Osito Panda”, viene como parte de su gira “Icónica”. 17 de octubre, 8 p.m. Rosemont Theatre, 5400 N. River Rd., Rosemont. $135.95+. ticketmaster.com.
Sorry Papi: El colectivo de DJs presenta una noche para bailar por ellas y para ellas con la edición de su show dedicada al reggaetón y llamada “The All Girl Reggaeton Party”, y no, no se permiten hombres (sorry, “papis”). 17 de octubre, 10 p.m. Byline Bank Aragon Ballroom, 1106 W. Lawrence Ave. $35.25+. ticketmaster.com.
Cuco: Omar Banos, el cantautor californiano chicano que se ha ganado su lugar con su voz melódica y su apuesta por el género musical del dream pop, se presentará en Chicago con su gira titulada Ridin’ durante dos noches consecutivas. 17 y 18 de octubre, 7:30 p.m. Riviera Theatre, $58.89+. tix.axs.com.
Frankenstein de Guillermo del Toro: El filme del director mexicano se proyectará en la edición 61 del Festival Internacional de Cine de Chicago antes de su estreno en la plataforma Netflix. 17 de octubre, 6 p.m. Music Box Theatre, 3733 N. Southport Ave., y 20 de octubre, 1:30 p.m. AMC Newcity 14, 1500 N. Clybourn Ave. Boletos ya agotados. chicagofilmfestival.com/event/frankenstein/.
Arts in the Dark: La onceava edición de este desfile de Halloween que se realiza en pleno centro de la ciudad, celebra e incluye a las organizaciones locales que hacen arte y programas educativos en la ciudad, ya que participan en este colorido y llamativo desfile que en otras ediciones, ha incluido a comitivas y organizaciones de otros países como México. 18 de octubre, 6 p.m. State St., comenzando en Lake St. y terminando en Van Buren St. Gratis. artsinthedark.com.
Conjunto Primavera: Una noche para deleitarse con la música norteña del conjunto originario de Ojinaga, Chihuahua, que además de retomar el género del bolero con su más reciente tema “Últimamente”, deleitará con sus temas imperdibles como “Necesito decirte”, “Ave cautiva” y “No te podías quedar”. 18 de octubre, 8 p.m. Rosemont Theatre, 5400 N. River Rd., Rosemont. $87.21+. ticketmaster.com.
Zapato3: La banda venezolana de rock alternativo debuta por estos lares como parte de su gira “Rimas y cicatrices”. 18 de octubre, Joe’s Bar on Weed St., 940 W. Weed St. $47.53+. ticketweb.com.
Leonora in the Morning Light: La vida de Leonora Carrington (1917-2011), la pintora surrealista inglesa que emigró a México, es presentada por primera vez en pantalla. Este filme forma parte de la programación de la edición 61 del Festival Internacional de Cine de Chicago. 20 de octubre, 6:30 p.m. Museo Nacional de Arte Mexicano, 1852 W. 19th St. Esta función es gratis. Sólo hay que registrarse en chicagofilmfestival.com/event/lenora2/.
Los Fabulosos Cadillacs: Concierto de uno de los máximos exponentes del rock argentino, que en sus más de cuatro décadas de carrera ha amasado una legión de fanáticos gracias a temas como “Matador” y “Mal bicho”. 21 de octubre The Salt Shed, 1357 N. Elston Ave. $77.45+. ticketmaster.com.
Juan Fernando Velasco: Presentación del cantautor ecuatoriano que reúne sus éxitos con los del legendario cantante ecuatoriano Julio Jaramillo a través de tecnología holográfica. 23 de octubre, 7:30 p.m. Park West, 322 W. Armitage Ave. $60.82+. ticketmaster.com.
Nightmare on Chicago Street: El evento principal de Halloween de la ciudad de Elgin regresa para otro año inolvidable para ofrecerles a sus habitantes y visitantes cultura, diversión y hasta un poco de terror y disfraces. 25 de octubre, 6 p.m. Chicago St. en el centro de Elgin.$35+. nightmareonchicagostreet.com.
Jorge Lozano: El conferencista, motivador y hasta influencer mexicano viene a compartir su filosofía de vida y relaciones como parte de su gira “Libera la fiera”. 29 de octubre, 8 p.m. Copernicus Center, 5216 W. Lawrence Ave. $106.13+. ticketmaster.com.
Alicia Villarreal: “La güerita consentida”, que ganará fama como vocalista del grupo Límite y que se ha consolidado ya en su carrera como solista con temas como “Te quedó grande la yegua”, viene con su gira “Donde todo comenzó”. 31 de octubre, 8 p.m. Rosemont Theatre, 5400 N. River Rd., Rosemont. $72.15+. ticketmaster.com.
Algunos eventos pueden cancelarse a último momento. Favor de revisar los sitios web que se comparten para más información.
¿Tienes algún evento que quisieras que publiquemos en nuestros calendarios? Escríbenos a lavoz@suntimes.com.