Septiembre en Chicago siempre viene cargado de entretenimiento y pese a la situación actual del país que afecta a la comunidad inmigrante, la cantidad de eventos que hay en la ciudad y sus alrededores reafirma que aquí estamos y que la diversión sigue siendo parte de nuestras vidas, pese a todo. Porque de nuevo, lo bailado nadie nos lo quita.
Estas son algunas de las opciones de diversión para septiembre para cantar, bailar y gozar y celebrar nuestra cultura e idioma.
Fiestas de septiembre: Como ya es tradición cada año, la Plaza Garibaldi aprovecha el Día del Trabajo para realizar un concierto y baile en uno. Con las presentaciones musicales de El Fantasma y su Equipo Armado, Alameños de la Sierra, Gerardo Díaz y su Jerarquía, Marco Flores y Banda Jerez, Kanales, Bélicos de Culiacán y más. 1 de septiembre, 1 p.m. Plaza Garibaldi, Calle 26 y Avenida California. $60+. eventmania.com.
Junior H: Segundo concierto en el área de Chicago de la gira $ad Boyz Live & Broken del cantautor de música regional de la nueva escuela y los corridos tumbados y quien es originario de Cerano, Guanajuato y conocido por temas como “El hijo mayor” y “Mente positiva”. 1 de septiembre, 8 p.m. Credit Union 1 Amphitheatre, 9100 Ridgeland Ave. Tinley Park. $67.20+. ticketmaster.com.
Grito Fest: La comunidad mexicana no solo celebra en Chicago, también en los alrededores y este año en Summit se realiza un festival para toda la familia, de cuatro días con música en vivo, comida, bebidas, demostración de autos lowriders y con todas las vibras mexicanas. También habrá desfile. 4 al 7 de septiembre. Viernes y sábado de 4 a 10 p.m. y domingo de 12 a 9 p.m. Entrada gratuita. gritofest.com
Concierto Tributo a Selena: Artistas locales y nacionales se unirán para rendirle tributo a la vida, obra y música de “la Reina del Tex-Mex”, que en este año cumple 30 años de fallecida. 5 de septiembre, 6 a 9 p.m. Jay Pritzker Pavilion, Millennium Park, 201 E. Randolph St. Gratis. nationalmuseumofmexicanart.org.
Tributo a Maldita Vecindad: La banda de covers “El Circo” ofrecerá un concierto en el que interpretará los éxitos de Maldita Vecindad, de los grupos del rock mexicano que forman parte de la llamada corriente “rock en tu idioma”. 6 de septiembre, 8 p.m. Joe’s on Weed St., 940 W. Weed St. $32.27+. ticketweb.com.
Sandra Cisneros: La aclamada escritora chicana y originaria de Chicago y autora de títulos como “The House on Mango Street”, “Caramelo” y “Mujer sin vergüenza”, regresa a casa como titular del Printers Row Lit Fest que este año celebra 40 años de su creación, donde tendrá una conversación con Jorge Valdivia, director de la Alianza de Teatro Latino (CLATA). 6 y 7 de septiembre, horario por confirmar. Printers Row Lit Fest, entre S. Dearborn St. y Polk St. Gratis.
Andrés Parra: El actor colombiano Andrés Parra, quien interpretó a Pablo Escobar en la serie “El Patrón del Mal”, se presenta como parte de la gira de su espectáculo “Venga que sí es pa’eso” en el que a través de situaciones cómicas comparte su viaje personal y profesional. 6 de septiembre, 7 p.m. Copernicus Center, 5216 W. Lawrence Ave. $48.51+. etix.com.
Partido de las Chivas Guadalajara contra el Club León: Partido de dos de los equipos de fútbol de más historia de la liga mexicana y que se realiza como parte de la gira “El Rebaño”. 7 de septiembre, 2:30 p.m. 7000 S. Harlem Ave., Bridgeview. $110.90+. ticketmaster.com.
Gian Marco: El cantautor peruano ganador de tres Grammy Latino regresa a los escenarios de Chicago como parte de su gira por Estados Unidos con la que visitará 11 ciudades. 7 de septiembre, 8 p.m. Vic Theatre, 3145 N. Sheffield Ave. $61+. tix.axs.com.
Arts in Solidarity, concierto de beneficio para el Midwest Immigration Bond Fund: Un colectivo voluntario de presentadores y defensores locales del arte unen fuerzas para recaudar fondos para la defensa legal y denunciar la persecución continua de la comunidad inmigrante por parte de las fuerzas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a menudo sin el debido proceso. Todos los fondos recaudados se destinarán a cubrir los gastos legales derivados de las detenciones y los procesos judiciales. Con las presentaciones de Carpacho y su Súper Combo, Los Pleneros de Don Segundo, Surabhi Ensemble, la banda afrocolombiana Epa! y Damon Locks. Como maestro de ceremonias estará Luis Tubens y como oradores, Aislinn Pulley y Alejandra Oliva. 7 de septiembre, 5 a 9 p.m. Alhambra Palace Restaurant, 1240 W. Randolph St. Se sugiere una donación de $25. eventbrite.com.
Eladio Carrión: Para promover su más reciente disco DON KBRN, el puertorriqueño se ha embarcado en una gira del mismo nombre. 7 de septiembre, 8 p.m. Rosemont Theatre, 5400 N. River Rd., Rosemont. $59.30+. ticketmaster.com.
Tropa Mágica: Presentación de la banda originaria de Los Ángeles y formada por los hermanos David (guitarra y voz) y René Pacheco (batería y voz) que fusiona cumbia psicodélica, bossa nova y grunge con influencias de artistas como Los Tigres del Norte. Además estarán Machín y Vatos Tristes. 11 de septiembre, 8 p.m. Subterranean, 2011 W. North Ave. $21.80+. wl.eventim.us.
El Grito Chicago: El orgullo mexicano volverá a decir presente en Grant Park en un fin de semana con cultura, experiencias y las presentaciones musicales de Óscar Maydon, Banda La Adictiva, Banda Los Recoditos, Mariachi Herencia de México, Selena de Show, Ballet Folklórico de Chicago, Sin Anestesia, y DJs de Kombi. 13 y 14 de septiembre, 1 a 10 p.m. Grant Park, 331 E. Randolph St. $13+. elgritochicago.com.
Desfile Anual de la Independencia Mexicana: El vecindario de La Villita realiza la edición 54 de su desfile Anual de la Independencia Mexicana, que no es sólo un desfile. Es la celebración mexicana del año en la ciudad, un mosaico de cultura, comunidad y que une a todos. Este año el lema es “Orgullo y poder: nuestra fuerza, nuestro legado”. 14 de septiembre, 12 a 3 p.m. Calle 26 y Albany Ave. hasta Kostner Ave. Gratis. littlevillagechamber.org.
Carmen: La compañía Joffrey Ballet presenta el estreno en Estados Unidos de “Carmen”, de Liam Scarlett, una historia de amor, traición y desafío ambientada en los duros confines de una fábrica de cigarrillos en la España de los años 30 y basada en la ópera del mismo nombre. 18 al 28 de septiembre, Lyric Opera House, $49+. joffrey.org.
Charlie & The Tropicales con Mireya Ramos: Prepárate para disfrutar de una máquina del tiempo musical que te llevará a una fiesta de hotel caribeña de los años 50: Charlie Halloran & The Tropicales ofrecen ritmos tropicales vibrantes con soul de Nueva Orleans. Este dinámico conjunto fusiona el swing clásico de los biguines y boleros con los ritmos sincopados del calipso, la cumbia y el rocksteady, evocando la música de Trinidad, Venezuela, Guadalupe y Cuba. Desde 2024, la banda cuenta con la vocalista y violinista ganadora del Grammy, Mireya Ramos (fundadora de Flor de Toloache), cuya voz audaz y estilo conmovedor aportan un toque fresco al ya extenso catálogo de The Tropicales. 10 de septiembre, 8:30 p.m. FitzGerald’s, 6615 W. Roosevelt Road, Berwyn. $20+. ticketweb.com.
Mariachi Vargas de Tecalitlán con Lupita Infante: El embajador de México en el mundo y toda una institución y leyenda de la música mexicana, el Mariachi Vargas de Tecalitlán viene a dar un concierto con todos los temas clásicos del mariachi para ofrecer una velada donde prevalece el orgullo por la cultura y la música mexicanas. Los acompaña Lupita Infante, nieta del “ídolo inmortal”, Pedro Infante. 12 de septiembre, 8 p.m. Auditorium Theatre, 50. Ida B. Wells Drive. $109+. auditoriumtheatre.org.
Odisseo: La banda mexicana de rock se presenta como parte de su gira por Estados Unidos con su disco “Tormentas Inesperadas” y que marca su regreso a Chicago en casi una década. 14 de septiembre, 8 p.m. Avondale Music Hall, 3342 N. Milwaukee Ave. $29.53+. wl.eventim.us.
Ramón Ayala: La leyenda viva de la música norteña, Don Ramón Ayala, viene con sus Bravos del Norte en su gira de despedida de los escenarios, titulada “Historia de un final”. 20 de septiembre, 8 p.m. Allstate Arena, 6920 N. Mannheim Rd., Rosemont. $95.20+. ticketmaster.com.
Yeison Jiménez: Una noche de música popular colombiana con uno de los ídolos del género. 20 de septiembre, V Live, 2501 S. Kedzie Ave. $157+. ticketmaster.com.
Los Amigos Invisibles: Concierto de la banda venezolana que combina disco, acid jazz y funk latinos, 21 de septiembre, 6:30 p.m. Outset, 1675 N. Elston Ave. $97.60. ticketmaster.com.
David de Baca de Teen Angel’s Magazine: Como parte del Festival de Humanidades de Chicago se realiza este evento que celebra la cultura chicana. David “Teen Angel” Holland (ya fallecido) fue el creador y editor de la innovadora revista Teen Angel’s, que se lanzó en 1980. Si bien la icónica revista Lowrider, fundada en 1977, es unos tres años anterior a la revista Teen Angel’s, esta se forjó su propio nicho influyente al centrarse más profundamente en el arte chicano, la cultura del tatuaje y las voces de los jóvenes, incluyendo las de las comunidades privadas de libertad. 21 de septiembre, 1:30 a 2:45 p.m. Museo Nacional de Arte Mexicano, 1852 W. 19th St. $28+. chicagohumanitiesfestival.org.
Cheech Marín: Una charla con el icónico defensor del arte chicano y fundador del Cheech Marin Center for Chicano Art, ubicado en Riverside, California. Se presenta como parte del Festival de Humanidades de Chicago. Apollo’s 2000, 2875 W. Cermak Rd. $56+. chicagohumanities.org.
Natalia Jiménez: Concierto de la cantante española que fuera vocalista de la Quinta Estación y que en su carrera solista ha tenido éxitos con la balada y ahora rinde tributo a los clásicos de la música mexicana con mariachi. 21 de septiembre, Copernicus Center, 5216 W. Lawrence Ave. $115.67+. ticketmaster.com.
Kali Uchis: La cantante de origen colombiano regresa con su gira “The Sincerely, Tour”. 22 y 23 de septiembre, 8 p.m. United Center, $73.65+. 1901 W. Madison St. ticketmaster.com.
Bandalos Chinos: La banda argentina que se ha caracterizado por mantener su perfil independiente regresa a Chicago a dos años de su anterior concierto. 23 de septiembre, 8 p.m. Thalia Hall, 1807 S. Allport St. $25+. ticketweb.com.
Se Regalan Dudas: El podcast creado por Leticia Sahagún y Ashley Frangie, que es un “espacio seguro” para hablar de diversos temas, se presenta como parte de su gira “Se puso rara la vida”. 24 de septiembre, 8 p.m. House of Blues Chicago, 329 N. Dearborn St. $71+. ticketmaster.com.
Rata Blanca: La agrupación argentina de rock se presenta para cantar sus éxitos como “Mujer amante”, “Talismán”, “El reino olvidado” y más. 25 de septiembre, 9 pm. V Live, 2501 S. Kedzie Ave. $66.01+. RataBlancaUsa.com.
Aida Cuevas: La reina de la música ranchera regresa a Chicago como parte de su gira de celebración de 50 años de cantarle a México. 26 de septiembre, 8 p.m. Symphony Center, 220 S. Michigan Ave. $45+. cso.org.
Maná: La banda mexicana Maná vive este 2025 uno de sus momentos más históricos. No es sólo por su nominación al Salón de la Fama del Rock and Roll que los hace la primera banda de rock en español en tener ese honor, sino porque están por celebrar cuatro décadas de carrera y porque preparan lo que aseguran. Será su gira más impresionante hasta la fecha, titulada “Vivir sin aire”. 26 y 27 de septiembre, 8:30 p.m. United Center, 1901 W. Madison St. livenation.com.
Molotov: Los mexicanos representantes del rock en español y creadores de “Gimme tha Power”, “Frijolero”, “Hit Me”, “Voto Latino”, entre otros, viene como parte de su gira de 30 aniversario. 28 de septiembre, 8 p.m. Aragon Byline $84.35+. ticketmaster.com.
Algunos eventos pueden cancelarse a último momento. Favor de revisar los sitios web que se comparten para más información.
¿Tienes algún evento que quisieras que publiquemos en nuestros calendarios? Escríbenos a lavoz@suntimes.com.