Residentes que quedan en edificio de apartamentos de South Shore donde fue redada buscan reubicarse

Los residentes restantes del edificio de apartamentos, allanado por agentes federales a principios de otoño, han formado un sindicato de inquilinos y están pidiendo reparaciones y ayuda para reubicarse.

Aproximadamente 36 residentes aún viven en 7500 South Shore Drive, objetivo de una redada de inmigración el 30 de septiembre que hizo titulares internacionales. A principios de este mes, un juez del Condado de Cook nombró un administrador, Friedman Communities, para reubicar a los inquilinos, limpiar el edificio y realizar reparaciones.

Desde entonces, los residentes han afirmado que no han tenido noticias de Friedman Communities sobre su reubicación y que las condiciones del edificio han empeorado.

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

Friedman Communities no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

“Tenemos personas en este edificio que están discapacitadas, que no tienen familia a dónde [reubicarse], que se quedan sin electricidad y sin calefacción”, dijo Darren Hightower, que ha vivido en el edificio durante dos años. “Aún somos muchos los que quedamos en este edificio. Por favor, presten atención”.

Otra residente, Mashawnda Price, dijo que su hija de 3 años de edad se está quedando con su abuela debido a las condiciones peligrosas en el edificio, que incluyen escaleras y pasillos oscuros y la falta de gas y calefacción.

“No quiero arriesgarme a perder a mi bebé por algo de lo que no tengo control”, contó Price. Agregó que tiene que ayudar a personas mayores con sillas de ruedas y andadores porque los elevadores no funcionan.

Un recorrido por el edificio realizado el lunes por un reportero de WBEZ mostró que las condiciones no han cambiado mucho desde un recorrido anterior hecho a principios de octubre. Las puertas del frente del edificio aún no cierran con llave; hay pasillos poco iluminados y charcos de orina y de aguas residuales en las áreas comunes; un detector de humo roto cuelga del techo de un pasillo; y un gato muerto está envuelto en una manta en una de las unidades deshabitadas.

Dark hallway South Shore bldg 251124.jpg

Un pasillo poco iluminado con puertas cerradas y un detector de humo roto colgando del techo en 7500 S. South Shore Drive son algunas de las condiciones que llevaron a un juez a asignar un nuevo administrador de la propiedad al edificio.

Esther Yoon-Ji Kang/WBEZ

Price y Hightower son parte de un sindicato de inquilinos que busca reparaciones importantes para restaurar la calefacción, la electricidad y los elevadores; limpiar las aguas residuales, las plagas y el moho; contratar seguridad las 24 horas para el edificio, y asistencia para la reubicación de $7,500 por hogar, a más tardar 30 días antes de la fecha programada de salida.

El sindicato de inquilinos también está pidiendo al alcalde Brandon Johnson que colabore con Friedman Communities para reubicar a los residentes en edificios del vecindario de South Shore, agilizando las inspecciones y moviendo a aquellos con Sección 8 en el edificio.

La oficina del alcalde no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Infiniti Gant, organizadora de Southside Together, dijo que la redada de inmigración exponía las condiciones que los residentes habían soportado desde que el edificio fue comprado por un inversor de fuera de la ciudad. Y aunque el ser lanzados al centro de atención llevó a cierta limpieza y a la contratación de personal de seguridad, no duró.

“Llegó seguridad porque el edificio estaba recibiendo atención nacional”, dijo Gant. “Y en cuanto sintieron que el momento había pasado, la seguridad se fue”.

“Esperamos que la narrativa cambie”, añadió. “Todo comenzó con [el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas] ICE, y ahora necesita centrarse en los inquilinos que están aquí… que tienen que pasar por estas horribles condiciones porque se ven obligados a vivir en propiedades a las que no se les da mantenimiento”.

Gant dijo que, aunque un juez ha ordenado a Friedman Communities que ayude a reubicar a los residentes antes de que haga demasiado frío, no se les ha proporcionado una fecha de salida.

“La gente está asustada”, destacó Gant. “No saben cuál es el siguiente paso”.

Traducido con una herramienta de inteligencia artificial (AI) y editado por La Voz Chicago

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *