Juan Gabriel es ‘Eterno’ y así lo confirma su disco póstumo

En febrero de 2016, durante una de sus sesiones de grabación en su casa de Cancún, Juan Gabriel le confesó a su productor Guillermo Hernández: “Ya estoy cansado. Ya hice todo. Un día me iré, flaco, a lo mejor te tocará a ti seguir con esto o sepa Dios”.


En ese momento, Hernández no tomó sus palabras como una premonición de Alberto Aguilera Valadez, el nombre de pila y registro de Juan Gabriel, nacido el 7 de enero de 1950 en Paracácuaro, Michoacán. Menos esperaba que sólo seis meses después, el 28 de agosto, “el maestro”, como él lo llamaba, fallecería a los 66 años de edad.

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

“Por eso quería grabar y grabar”, recordó y reflexionó sobre esta anécdota Hernández en entrevista con La Voz, hecha a propósito del lanzamiento del disco “Eterno”, que sale a la luz este 5 de septiembre, un álbum doble completamente con acompañamiento de mariachi, integrado por 20 canciones inéditas y nuevas versiones de los temas de “El Divo de Juárez”.

Hernández, que fue el productor de Juan Gabriel durante más de 20 años, sabía que ahora estaba en sus manos hacer realidad el deseo del “Divo” de tener un disco nuevo con arreglos de mariachi.

“Me siento muy emocionado por el lanzamiento”, confesó Hernández. “Es la voz del señor Alberto y no generada con inteligencia artificial como se ha rumorado. Estas 20 canciones las viví y grabé con él en momentos muy especiales. Lamentablemente no pudimos capturar esos momentos en video porque eran privados, porque al señor le gustaba su privacidad. Al entrar al estudio se volvía un lugar sagrado, no quería que nadie estuviera más que el productor y él”.

Como productor, destaca que en “Eterno” están latentes y vivos el profesionalismo y exigencia de “el maestro Juan Gabriel” no sólo en su voz y entrega, sino en cada detalle.

“En este disco hay más que canciones: hay momentos y cada consejo que él me dio”, aseguró el productor.

“Eterno” es más que un disco, es un material que hace crecer el legado de Juan Gabriel más allá del tiempo, con versiones nuevas de temas que él grabó en su juventud, cuando iniciaba su carrera con mucho esfuerzo, dedicación y entrega, como “No tengo dinero”, “Si quieres”, “Te lo pido por favor” o “Nunca había amado así”.

Cuando estaba grabando la nueva versión de sus primeras canciones, hubo una en especial que a Juan Gabriel lo hizo llorar como nunca. Y ese momento lo recuerda Hernández como si lo estuviera volviendo a vivir.

Juan Gabriel

Alberto Aguilera Valadez, Juan Gabriel (1950-2016).

2001 SNOWBOUND, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

“Bien se dice que un legado no se hereda, se honra y para mí es un honor honrar su legado y continuar la historia. Con este disco se escribe otra historia ya sin él, pero es su historia”.

Guillermo Hernández, productor de “Eterno”, el disco inédito de Juan Gabriel.

“Estaba conmigo en la cabina escuchándola y empezó a llorar en una forma, no sé, rara… tenía mucho sentimentalismo. Me espanté, no le dije ni una palabra, nomás me le quedé mirando, no sabía ni qué hacer. Entonces me dijo: ‘Flaco, es que no sabes lo que siento. Grabé esta canción hace muchos años cuando era jovencito y me da nostalgia esto que estoy haciendo’”, recordó Hernández.

También porque Juan Gabriel estaba juicioso y consiente que sus canciones eran su gran legado y quería que las nuevas generaciones escucharan su voz con el paso del tiempo, que ya no era la misma que en los inicios pero que llevaba en cada nota y tono la experiencia y vida de una carrera hecha de triunfos, fracasos, pero ante todo, mucho amor por su arte.

Hernández no quiso revelar qué canción fue la que hizo llorar tanto a “El Divo”. “Eso me voy a guardar, pero debo decir que a todos los temas les dio su cariño y sentimiento”.

Recordó que cuando se lanzó el sencillo “Me nace del corazón”, tema que le grabó en su momento la española Rocío Dúrcal (1944-2006), fue que surgieron los comentarios de si esa era la voz de Alberto o era inteligencia artificial.

“Fue muy criticado porque estaban diciendo, ‘ya se estaba haciendo viejito’ y no fue por eso. Cuando se grabó, el maestro se había arreglado la dentadura; además, la hizo medio ‘aflamencada’ porque le gustaba mucho el folclor flamenco. No le importó —lo de los dientes—, me dijo: ‘Hay que grabarla así, total, soy Juan Gabriel’”.

Esas sesiones de estudio donde Juanga se ponía a “mariachiar” sus canciones —expresión que usaba para referirse a grabar sus temas con mariachi— viven en los recuerdos de Guillermo Hernández, quien sabe que de alguna manera se ha convertido en guardián del legado de “El Divo de Juárez”.

“Es una responsabilidad grande; fue una bendición haberme cruzado en su camino, me gustaría que escuchara mi trabajo final, pero todo se hizo con sus consejos. El señor Alberto era una persona muy agradecida. Me siento muy comprometido porque me dio la oportunidad de aprender y no lo voy a defraudar.

“Bien se dice que un legado no se hereda, se honra y para mí es un honor honrar su legado y continuar la historia. Con este disco se escribe otra historia ya sin él, pero es su historia”, destacó.

El material resulta, para quien lo escucha, una caja de sorpresas que demuestra que Juan Gabriel será eso, “Eterno”, y que honrar su legado es parte de la encomienda que le dejó a su público.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *