Concejo Municipal aprueba la designación de Anthony Quezada para ocupar el cargo de concejal del Distrito 35

Los miembros del Concejo Municipal votaron el lunes a favor de incorporar al comisionado del Condado de Cook, Anthony Quezada, a sus filas, aprobando así el primer nombramiento de concejal en el mandato del alcalde Brandon Johnson, aunque no sin una oposición inusualmente grande para la designación de un gobierno para cubrir una vacante.

La tibia bienvenida de Quezada a la cámara como concejal del Distrito 35 se produjo por 32 votos a favor y 11 en contra, tras el debate sobre el uso de la palabra “N” en una publicación en redes sociales hace más de una década, cuando era estudiante de secundaria.

Varios de los nuevos colegas de Quezada también cuestionaron si el recién llegado de 29 años de edad —el más joven de la cámara— debería heredar las influyentes funciones en los comités que dejó el exconcejal Carlos Ramírez Rosa, quien renunció el mes pasado para asumir la superintendencia del Distrito de Parques de Chicago (CPD).

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

Sin embargo, la confirmación de Quezada para representar a varios vecindarios del noroeste, como Logan Square, Avondale y Hermosa, nunca estuvo seriamente en duda.

“A mis colegas: espero construir relaciones significativas y colaborar para satisfacer las diversas necesidades de nuestra comunidad”, dijo Quezada tras ser juramentado en una reunión extraordinaria del Consejo. “A la gente del Distrito 35: sepan que seré un concejal que escucha, organiza y gobierna junto a ustedes”.

“Y a mis compatriotas de Chicago: en este momento, ahora más que nunca, necesitamos permanecer unidos, arraigados en la solidaridad”, dijo Quezada.

Quezada dejará su puesto de comisionado a mitad de su primer mandato, lo que lo convirtió en el primer miembro latino abiertamente gay de la Junta del Condado. En 2022, derrotó al titular Luis Arroyo Jr. en una primaria demócrata con cinco candidatos, y luego pasó seis meses trabajando junto a Johnson antes de que este ascendiera al quinto piso del Ayuntamiento.

Quezada, originario de Logan Square y graduado de Lane Tech High College Prep, trabajó anteriormente como director de servicios vecinales de Ramirez-Rosa e inmediatamente se perfiló como la opción más probable para reemplazarlo. Los alcaldes de Chicago suelen ceder ante los miembros jubilados del Concejo Municipal la selección de sus reemplazos.

Johnson negó que un comité para evaluar a seis solicitantes para el nombramiento sirviera simplemente como un sello de aprobación, defendiendo la evaluación del lunes como “uno de los procesos más sólidos que hemos visto”. Sin embargo, varias fuentes le han dicho al Sun-Times que Quezada fue la elección de Ramírez-Rosa.

Mayor Brandon Johnson speaks to reporters with Ald. Anthony Quezada (35th) after a special City Council meeting Monday.

El alcalde Brandon Johnson habla con la prensa con el concejal Anthony Quezada (35º) tras una reunión extraordinaria del Concejo Municipal el lunes.

Anthony Vazquez/Sun-Times

El uso de la palabra “N” por parte de Quezada en un tuit de 2014 impulsó gran parte del debate en la reunión del lunes. Anteriormente, borró y se disculpó “por cometer ese error siendo estudiante de preparatoria y asumo toda la responsabilidad de mi tuit”, afirmando que el uso del insulto en su adolescencia “no refleja mis valores ni mi carácter”.

La redacción de una disculpa anterior de Quezada por “poner esto por escrito” no fue suficiente para el concejal del Distrito 17, David Moore.

“Si tengo una aventura con Beyoncé, y Jay-Z entra y me dispara por detrás, lo que diré es: ‘Lamento haber estado en esa habitación de hotel con Beyoncé’. Pero no me escucharán decir: ‘Lamento haber tenido una aventura con Beyoncé’”, dijo Moore. “Hay una diferencia entre arrepentirse de escribir algo y estar realmente arrepentido de decir algo que puede herir a mucha gente de nuestra comunidad”.

Semanas antes de su confirmación en el cargo, Quezada se reunió en privado con el Caucus Negro del Concejo Municipal para abordar el asunto. Varios miembros negros del Concejo que hablaron en la reunión del lunes dijeron estar satisfechos con lo que escucharon.

“Creo que este es un momento de aprendizaje muy personal que muchos necesitamos aprovechar”, dijo la concejala del Distrito 46, Angela Clay. “Esta palabra aún conlleva un trauma inmenso en la comunidad negra”.

“Quiero aprovechar esta oportunidad, no para criticarlos por cometer errores… La idea es usar este momento para decir: ‘Vengo con los brazos abiertos, vengo con manos trabajadoras, para unir a nuestras comunidades’”.

Moore formó parte del bloque que votó en contra del nombramiento de Quezada, integrado principalmente por opositores habituales de Johnson: los concejales Brian Hopkins (2º), Desmond Yancy (5º), Anthony Beale (9º), Ray López (15º), Silvana Tabares (23º), Félix Cardona (31º), Gilbert Villegas (36º), Brendan Reilly (42º), Jim Gardiner (45º) y Debra Silverstein (50º).

La exalcaldesa Lori Lightfoot nombró a cuatro personas para cubrir las vacantes del Concejo durante su mandato; cada una recibió aprobación unánime o casi unánime.

Quezada no pareció inmutarse ante sus detractores.

“Esto no es un asunto personal. Hay mucha tensión en todas partes ahora mismo, y debemos asegurarnos de trabajar juntos, de unir a la gente. Ese es el trabajo que he realizado como legislador, organizador comunitario y líder de mi comunidad, y ese es el tipo de habilidades y experiencia que planeo aportar”, dijo.

El nombramiento de Quezada le da una ventaja en 2027, cuando ha dicho que buscará ser elegido para un mandato completo.

Ramírez-Rosa cuenta con el mayor número de votos del comité demócrata para elegir al sucesor de Quezada en la Junta del Condado.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *