Cuco viene a Chicago por dos noches seguidas con su ‘Ridin’ Tour’

Crecer en un hogar y familia donde lo mismo escuchaba boleros en español que eran del gusto de sus abuelos, las cumbias y el mariachi de su mamá, y el gusto de su papá por The Beatles y el bossa nova —más su amor y gusto propio por la psicodelia, el metal y el jazz— ha hecho que la apuesta musical de Cuco sea una mezcla de sonidos y letras melódicas con gran potencia y armonía.

Ahora con el lanzamiento de su tercer álbum, “Ridin’”, el originario de Hawthorne, California, se adentra a homenajear a otro de sus gustos musicales, el soul chicano.

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

“Fue a finales de 2023 que decidí hacer este disco soul. Siempre mi música ha tenido esa referencia aunque [haga] psicodelia o electrónica, siempre el romanticismo está ahí y quería darle ‘full’”, contó Omar Banos a La Voz.

También ve a “Ridin’” como un homenaje a todos esos grupos de antaño de dicho género y a los actuales como The Sinseers y Los Yesterdays de East Los Angeles.

“Somos gente que crecimos con esta música y quizá sí, ‘Ridin’’ es un homenaje. A veces uno lo hace sin pensar que lo sea, porque somos fanáticos, y queremos hacer nuestra versión y que este estilo de música no muera”, explicó Cuco.

La versión Ridin’ (Deluxe) ya está disponible y es una delicia escucharla por la melódica voz de Cuco y la integra 17 temas, entre ellos “Phases”, “ICNBYH” y “My 45” a dueto con Jean Carter. El título podría interpretarse de varias maneras, pero va dedicado a una “chaparrita poderosa”.

“La escribí con uno de mis amigos, Jim Carter, con quien ya he colaborado. Tengo canciones donde uno identifica a la persona de la que estoy enamorado y lo hago más poético. ‘My 45’ está siempre a mi lado, puede ser una pistola o un disco… puede traducirse como varias cosas, es tierna pero ‘feisty’. Es como una pistola, es alguien que en cualquier momento puede explotar”, describe. Claro, también su “45” lo puede defender.

Con toda esa explosión de sonidos que resulta ser Ridin’, Cuco se encuentra actualmente en una de sus giras más extensas, con la mayor parte de sus fechas en Estados Unidos. A Chicago llegará este 17 y 18 de octubre al Riviera Theatre, y luego estará en sitios como la Ciudad de México el 27 de noviembre y en el Echoes Festival de Guadalajara el 29 de noviembre.

En febrero continuará la gira para presentarse en Madrid el 2 de febrero, el 4 en Londres y el 6 en el Cabaret Sauvage de París.

Cuco en concierto
Cuándo: 17 y 18 de octubre, 7:30 p.m.
Dónde: Riviera Theatre, 4746 N. Racine Ave.
Admisión: $58.89+
Información: tix.axs.com.

Como chicano, Cuco no es ajeno a lo que actualmente está sucediendo en Estados Unidos con la comunidad inmigrante, más siendo esa su comunidad.

“En realidad es muy triste ver lo que está pasando con la comunidad en nuestras calles”, señaló, tanto en ciudades como Los Ángeles y Chicago.

“Gracias a Dios tengo esta plataforma para ayudar un poco haciendo eventos, ayudando a los inmigrantes, compartiendo recursos e información para estar al pendiente. Todo lo están haciendo sin buen motivo, es un ataque a la gente por racismo y odio; soy muy vocal con eso porque nos podemos quedar callados”, destacó.

Eso en parte también es ser jefe de lo que es su equipo de trabajo, sabe que hay varias familias que dependen del día. “Es una bendición, se siente raro, pero es importante”, aseguró.

Como artista independiente, dice que sólo quiere hacer las cosas de la mejor manera posible y colaborar con gente en la que confía. “Tengo muchas metas y espero cumplirlas”.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *